El pueblo Wayúu, en Colombia, es conocido por la elaboración de la llamada Susu o mochila Wayúu, que tejen las mujeres plasmando su cultura por medio de sus colores vivos y sus figuras geométricas o dibujos de plantas, estrellas, o astros, que representan perfectamente su entorno y creencias. Para confeccionarlas utilizan la técnica de ganchillo que conocemos como tapestry, que nos permite tejer con varios colores de forma que queden ocultos los hilos y las piezas sean bonitas tanto por el derecho como por el revés.
Ahora los bolsos y mochilas Wayúu se han puesto de moda y van a ser un complemento imprescindible esta temporada. ¿Te gustaría aprender a tejerlas? Tere Gomis nos enseña esta divertida técnica de ganchillo que tiene resultados espectaculares.
Fechas: sábado 25 de febrero de 2023 de 10:00 h a 13:30 h
Precio: 45 euros. Material incluido.
Para información y reservas: info@thecraftyroom.com y 636.223.772
Material:
- Ovillos de algodón de varios colores.
- Gancho.
- Cuaderno de apuntes y patrones.
En este curso aprendemos:
- Leer y crear patrones.
- Materiales.
- Técnica tapestry.
- Cómo tejer.
- Cambio de color.
- Ocultación de hilos.